Este mes de octubre se ha celebrado la Feria de Entidades de Tetuán 2025, organizada por Tetuán Participa, donde estuvimos dando a conocer al vecindario de este barrio madrileño el proyecto “Alimentando el barrio” y la importancia de la agroecología y la alimentación sostenible.

Durante la jornada realizamos el taller Sembrando sabores, donde personas de todas las edades disfrutaron sembrando semillas de hierbas culinarias para sus guisos, infusiones, etc. –manzanilla, orégano, perejil, albahaca, hierbabuena.
Mientras plantaban en pequeños semilleros, pudimos charlar sobre cómo cuidarlas de forma respetuosa para la salud de las personas y la naturaleza, sin utilizar plaguicidas químicos y respetando la biodiversidad de insectos polinizadores que se acerquen a nuestras terrazas y ventanas.

Taller de La Cocina de los Nietos
Por otro lado, uno de los objetivos de esta acción era poner el foco en la alimentación sostenible, y una parte fundamental es la prevención del desperdicio alimentario. Es por eso que desde el proyecto La Cocina de Los Nietos se colaboró de nuevo con la iniciativa “Alimentando el barrio”, realizando el taller Coloca tu compra, con el que se busca resolver dudas sobre la colocación de los alimentos en nuestra cocina y mejorar así la manera en la que se almacenan los alimentos.

Mesas informativas por temáticas
En el formato digital de la Revista Comunitaria 2025 aparece la información de las entidades que participamos en la Feria de Tetuán 2025: qué ofrecen, a quién van dirigidas sus actividades y cómo acceder a sus recursos.
Las mesas informativas se organizaron, como veis en la revista, por áreas temáticas. La Fundación Vida Sostenible estuvimos en el área de medio ambiente, ecología y agricultura, junto a algunos de los colectivos que forman parte de la Comunidad Colaborativa de “Alimentando el barrio – Tetuán”: Supermercado cooperativo La Osa y cooperativa de consumo agroecológico Ecosol. En el área de asociaciones vecinales, activismo y derechos se encontraba otro de los colectivos que forman parte de nuestra iniciativa en Tetuán: asociación cultural Espacios Bellas Vistas.

Haciendo vecindario en otoño
Durante la jornada se respiró un ambiente festivo y colaborativo, donde las vecinas y vecinos se informaron de los proyectos y actividades del distrito en los más de 60 stands. También disfrutaron de talleres creativos y de la música de los grupos Pinha y Wrong Faces, miembros de la escuela de música y agrupación vecinal Suena Tetuán. Por nuestra mesa pasaron en torno a 166 personas, ¡todo un exitazo!

Agradecemos a la organización y a las entidades participantes la energía y el ánimo que han puesto para hacer posible este evento; y por supuesto a todas las familias del barrio que se acercaron a la plaza de La Remonta y nos acompañaron en esta cálida y otoñal mañana.

Además, con esta actividad hemos colaborado en la Semana de la Proximidad Madrid 2025 de Foro NESI.
Carlota López y Pilar Navarro Lorente
Fotografías: organización Feria Entidades de Tetuán, José V. de Lucio, Carlota López, y Pilar Navarro.







