No hay duda de que va a haber un antes y un después. Una era pre-covid-19 y una era post-coronavirus. Más allá de esta modesta predicción, los expertos convocados estos días para que atisben este mundo futuro no se ponen de acuerdo. Como recordó hace unos días António Guterres, secretario general de la ONU, “Podemos…
La agricultura y demás actividades agrarias ocupan en la actualidad alrededor del 48% de la superficie europea. Esto hace que la Unión Europea sea uno de los mayores productores de bienes agrícolas. Al mismo tiempo la agricultura europea es la responsable de una importante parte de las emisiones de efecto invernadero y otros problemas ambientales,…
Fotografía: Markus Spiske en Unsplash. ¿Cómo elegir tus productos alimenticios? La comida orgánica, ¿es siempre una buena opción? La agricultura ecológica es un mercado con éxito exponencial, con consumidores que buscan cada vez más productos saludables. La superficie de la producción agrícola biológica está creciendo. El 6% de la tierras agrícolas de la UE están cultivadas…
¿Conoces el impacto ambiental de los alimentos que comes? Comprender las emisiones de CO2 creadas por tu dieta puede ayudarte a reducir tu huella ambiental. Esta infografía muestra la emisión de carbono que conlleva producir trece alimentos, medida en kilos de CO2 por kilogramo de alimento (datos de ganadería intensiva). Haz clic en la imagen…
Como estadounidense que asiste a una universidad en el extranjero en Escocia, y actualmente vive en España, he entrado en contacto con diversos enfoques sobre el consumo sostenible de alimentos y diferentes paisajes alimentarios, así como con diferentes perspectivas en la manera en que nos alimentamos. Se debe tener en cuenta que mi experiencia y…
El responsable de un sistema alimentario más sostenible, se considera en gran medida en la era moderna, es el individuo: qué alimentos compra, dónde los compra, de dónde procede lo que compra y cuánto y cómo desperdicia. Por supuesto, es cierto que las decisiones diarias que hacemos con respecto a nuestro consumo tienen un impacto…
La industria alimentaria es uno de los grandes causantes de problemas ambientales. Las largas cadenas de distribución, el uso excesivo de fertilizantes y herbicidas, las grandes áreas dedicadas al monocultivo y la ganadería intensiva, amenazan la biodiversidad y contaminan suelos, agua y aire. Pero de todos los sectores el que más contamina es la industria cárnica,…
Lo nunca visto: una categoría de alimentos tachada ignominiosamente en un supermercado de postín. En 1999, la Comisión Europea decidió establecer nuevas normas para la cría de animales. En concreto, las gallinas ponedoras debían tener el espacio suficiente para “anidar, escarbar y aselar”. Aselar: dicho de las gallinas o de otros animales: acomodarse para dormir,…
Sorprende observar el poco interés que suscita en nuestro país el impacto del cambio climático en nuestra agricultura y alimentación. La agricultura y ganadería en nuestro país en los próximos años se va a encontrar delante de enormes problemas. La competencia en los mercados internacionales crecerá. La pérdida de población en el área rural continúa…
Los científicos definen la agroecología como la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño y manejo de los sistemas alimentarios sostenibles, sin embargo, si nos tocase explicárselo a nuestros amigos en la típica charla entre el primer y segundo plato de una buena comida, podríamos hacerlo hablando de la agroecología como…
Cookies
Aquí puede revisar sus preferencias de privacidad. Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su accesibilidad, realizar análisis estadísticos y de navegación de usuarios a fin de mejorar su experiencia.
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Este sitio web no
Recordar los datos de inicio de sesión
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Este sitio web no
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación